
Objetivo general
El Hub Interamericano de Innovación Parlamentaria busca consolidarse como un espacio de referencia para la modernización legislativa en América Latina, integrando conocimientos científicos, tecnología y colaboración intersectorial para fortalecer la labor parlamentaria.
Su misión es dotar a los legisladores de herramientas innovadoras que les permitan anticipar desafíos, mejorar la calidad de las leyes y fortalecer la gobernanza democrática en un contexto global en constante cambio.
Proyecto Hub de innovación
parlamentaria
El Hub Interamericano de Innovación Parlamentaria marca un antes y un después
En la forma en que se concibe la labor legislativa en la región. No es solo una plataforma de cooperación, sino un espacio de acción que pone la innovación y el conocimiento al servicio de la toma de decisiones.
A lo largo de sus 36 meses de ejecución inicial, el Hub trabajará para modernizar los parlamentos
Fortalecer su capacidad de respuesta ante los cambios globales y garantizar que la legislación esté alineada con las necesidades del presente y del futuro. Su impacto trascenderá las fronteras nacionales, creando un modelo de referencia para la gobernanza democrática en América Latina.
Más que un proyecto temporal, el Hub representa una apuesta a largo plazo por parlamentos más eficaces
Conectados y preparados para enfrentar los desafíos de un mundo en constante transformación. Esto significa que su influencia no se limitará a la duración establecida, sino que busca sentar bases sólidas para que la innovación legislativa sea una práctica continua en la región. Al conectar legisladores con la academia, el sector privado y organismos internacionales, el Hub fomenta una nueva manera de legislar, en la que la anticipación y la evidencia científica sean clave en la formulación de políticas.
Su impacto va más allá del ámbito parlamentario
Ya que promueve una transformación institucional que fortalece la confianza ciudadana en los parlamentos. La transparencia en la toma de decisiones, la digitalización del trabajo legislativo y la cooperación interparlamentaria ayudarán a consolidar democracias más abiertas, eficientes y cercanas a la realidad social y económica de la región. Con esta visión, el Hub Interamericano de Innovación Parlamentaria no solo moderniza la legislación, sino que redefine el papel del parlamento en la construcción del futuro.
Transformación digital y ciberseguridad en el parlamento
La digitalización es clave para modernizar el trabajo legislativo y fortalecer la gobernanza. Este eje impulsa la incorporación de inteligencia artificial, big data, gobierno electrónico y ciberseguridad en los procesos parlamentarios, asegurando mayor eficiencia, transparencia y protección de datos en el ámbito legislativo.

El Parlamento y el Crecimiento Económico sostenible
Desde este eje entendemos que la democracia y el crecimiento económico son condiciones indispensables para la prosperidad. Por esta razón los parlamentos deben procurar las condiciones necesarias para el crecimiento económico sostenible impulsando legislaciones y marcos regulatorios que otorguen seguridad jurídica, reglas claras y mejores condiciones para la inversión nacional y la inversión extranjera directa, así como garantizar condiciones de libertad de mercados, emprendimiento, y movilidad de factores de producción y de capitales, y forma que se puedan garantizar una inclusión social efectiva.


Legislación basada en el conocimiento científico
Los parlamentos deben legislar con base en datos verificables y análisis técnico para responder a los desafíos actuales y futuros. Este eje impulsa la colaboración con la academia y centros de investigación, promoviendo el uso de herramientas científicas para evaluar el impacto de las normativas. Así, se fortalece una legislación más precisa, efectiva y alineada con la evolución social y tecnológica.

El parlamento Innovación en salud y seguridad social
La modernización de los sistemas de salud y seguridad social es fundamental para garantizar su sostenibilidad y equidad. Este eje promueve enfrentar la crisis de bajo crecimiento, alta desigualdad, emergencia ambiental que actualmente enfrentamos. Para así logra una recuperación transformadora y construir un futuro más próspero asegurando un acceso más eficiente a los servicios de salud y a una seguridad social de mayor acceso con una mejor planificación financiera en el corto, mediano y largo plazo. Así como impulsa la innovación en el sector mediante la digitalización del sector salud, con énfasis en telemedicina, interoperabilidad de expedientes médicos y transparencia en la adquisición de insumos,
Duración
El Hub Interamericano de Innovación Parlamentaria tendrá una duración inicial de 36 meses, durante los cuales se desarrollarán iniciativas para modernizar el trabajo legislativo a través de la innovación y la integración del conocimiento científico. Este período permitirá consolidar redes de cooperación entre parlamentos, academia, sector privado y organismos multilaterales, fomentando la creación de normativas más eficientes y adaptadas a los desafíos del siglo XXI. Al finalizar este ciclo, se evaluarán los avances y el impacto generado, con miras a su continuidad y expansión en la región.
Sé parte del cambio
Inscríbete al Hub de Parlamentos y Prosperidad
Te invitamos a unirte a nuestra plataforma exclusiva donde conectamos a líderes, legisladores, académicos y ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible, la democracia y la prosperidad regional.