Democracia y Desarrollo: El Parlamento como motor económico

La tercera sesión del foro internacional Parlamentos y Prosperidad, “El Parlamento y el Crecimiento Económico”, 2025 puso sobre la mesa la responsabilidad de los parlamentos en la creación de condiciones propicias para el crecimiento económico, desde la estabilidad institucional hasta el impulso a la innovación.

Moderada por el senador Ricardo de los Santos, presidente del Senado dominicano, la mesa incluyó la intervención destacada de Sergio Díaz-Granados, presidente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quien expresó: “América Latina es un motor que se viene apagando, y la única vía para reactivarlo es a través de reformas desde la democracia”.


También participaron el senador argentino Fernando Iglesias y la especialista en políticas (Espacio Público Abierto e Inclusivo) del PNUD, Moema Dutra Freire. Durante el intercambio, se planteó que la legislación económica debe centrarse en mejorar la competitividad, atraer inversiones y fortalecer el comercio regional.

Entre los temas abordados se destacó la necesidad de diversificar las economías, invertir en energías limpias y fomentar la formalización laboral como vía para ampliar las bases de contribución social.

Los líderes parlamentarios reafirmaron su compromiso de legislar para el desarrollo sostenible, haciendo frente a desafíos como la informalidad, la desigualdad y el envejecimiento poblacional. Desde el Congreso, se vislumbra un rol clave en la construcción de un modelo económico más justo, resiliente e innovador.

Sé parte del cambio

Inscríbete al Hub de Parlamentos y Prosperidad

Te invitamos a unirte a nuestra plataforma exclusiva donde conectamos a líderes, legisladores, académicos y ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible, la democracia y la prosperidad regional.